✅ El Aeropuerto Horacio Guzmán ofrece vuelos nacionales, alquiler de autos, taxis, WiFi y está a 33 km de San Salvador; acceso por Ruta Nacional 34.
El Aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado cerca de la ciudad de San Salvador de Jujuy, es el principal punto de entrada aérea a la provincia de Jujuy. Para llegar al aeropuerto, las opciones más comunes incluyen taxis, remises y servicios de transporte privados, que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad en un trayecto aproximado de 15 a 20 minutos. Además, existen algunas combinaciones con transporte público, aunque menos directas, por lo que se recomienda planificar el traslado con anticipación para mayor comodidad.
En cuanto a los servicios que ofrece el Aeropuerto Horacio Guzmán, dispone de instalaciones básicas para los pasajeros, incluyendo áreas de espera, mostradores de atención, y servicios de alquiler de autos. A continuación, se detalla toda la información necesaria para que los viajeros puedan planificar su llegada y aprovechar las comodidades del aeropuerto.
Cómo Llegar al Aeropuerto Horacio Guzmán
El aeropuerto se encuentra a aproximadamente 7 kilómetros del centro de San Salvador de Jujuy, por lo que los medios de transporte más usados son:
- Taxis y remises: Servicios disponibles las 24 horas con tarifas aproximadas de 300 a 500 pesos argentinos, dependiendo del horario y tipo de servicio.
- Transporte privado: Empresas de traslado que se pueden contratar con anticipación para llegar al aeropuerto de forma directa y segura.
- Colectivos: No existe una línea directa al aeropuerto, pero se puede combinar con colectivos urbanos hasta puntos cercanos, aunque no es lo más práctico para quienes llevan mucho equipaje o buscan rapidez.
Servicios que ofrece el Aeropuerto Horacio Guzmán
Si bien es un aeropuerto regional, ofrece una serie de servicios para mejorar la experiencia de los pasajeros:
- Mostradores de atención y check-in: Para las principales aerolíneas que operan en la región.
- Zona de espera: Espacios con asientos para que los pasajeros aguarden cómodamente sus vuelos.
- Alquiler de autos: Varias compañías brindan servicios de alquiler, disponibles dentro del aeropuerto o en sus cercanías.
- Servicio de taxis autorizados: Para traslados seguros y regulados hacia diferentes puntos de la provincia.
- Wi-Fi gratuito: Aunque limitado, se puede acceder en áreas comunes para realizar consultas o comunicación.
Este aeropuerto no cuenta con amplias opciones gastronómicas ni tiendas comerciales extensas, por lo que se recomienda que los pasajeros traigan lo necesario o consuman dentro de la ciudad antes del vuelo.
Opciones de transporte para llegar al aeropuerto desde San Salvador de Jujuy
Si estás planeando volar desde el Aeropuerto Horacio Guzmán, es fundamental conocer las distintas alternativas de transporte que conectan el aeropuerto con San Salvador de Jujuy, la capital provincial. Te contamos las opciones más prácticas, económicas y seguras para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Taxi y remises
Una de las formas más rápidas y cómodas para llegar al aeropuerto es en taxi o remis. El aeropuerto se encuentra a unos 33 km del centro de San Salvador de Jujuy, lo que representa un viaje de aproximadamente 30 a 40 minutos dependiendo del tráfico.
- Costo estimado: entre ARS 1500 y ARS 2500.
- Ventaja: servicio puerta a puerta, ideal si llevás mucho equipaje o viajás en grupo.
- Recomendación: reservar el remis con anticipación para garantizar disponibilidad, especialmente en horarios nocturnos.
2. Colectivos urbanos y buses interurbanos
Para quienes buscan una opción más económica, existen servicios de colectivos que conectan San Salvador de Jujuy con localidades cercanas al aeropuerto, aunque no hay un colectivo directo al aeropuerto mismo.
- Podés tomar un colectivo hasta la localidad de Ciudad Perico y desde ahí coordinar un remis o taxi hasta el aeropuerto.
- Tiempo total estimado: entre 1 y 1,5 horas.
- Costo aproximado: ARS 100 a ARS 200.
Este método es más económico pero requiere planificación para coordinar los tiempos y trasbordos.
3. Vehículo particular o alquiler de autos
Si preferís manejar vos mismo, la ruta es sencilla y está bien señalizada.
- La distancia es de 33 km por la Ruta Nacional 66.
- El viaje suele tomar entre 30 y 40 minutos según el tráfico.
- El aeropuerto cuenta con estacionamiento seguro para dejar tu vehículo.
Consejo: si alquilás un auto en San Salvador de Jujuy, confirmá con la agencia las condiciones para dejar el vehículo en el aeropuerto.
Comparativa rápida de opciones
Transporte | Duración aproximada | Costo estimado (ARS) | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Taxi / Remis | 30-40 minutos | 1500-2500 | Directo, cómodo y rápido | Poco económico |
Colectivo + Taxi | 1-1.5 horas | 100-200 | Económico | Requiere trasbordos y coordinación |
Auto particular / Alquiler | 30-40 minutos | Variable (combustible + peajes) | Flexibilidad y control del tiempo | Costos de combustible y estacionamiento |
Tips para un viaje sin complicaciones
- Planificá con anticipación: sobre todo si viajás en horas pico o festivos, para evitar contratiempos.
- Verificá horarios y tarifas: de taxis y colectivos, ya que pueden variar según temporada.
- Llevá efectivo: muchos servicios de transporte en Jujuy aún no aceptan tarjetas.
- Considerá el clima: en invierno puede haber neblinas que retrasen el viaje.
Recordá que elegir el transporte adecuado para llegar al aeropuerto no solo te ahorra tiempo, sino que mejora tu experiencia de viaje desde el primer momento.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se encuentra ubicado el Aeropuerto Horacio Guzmán?
Está situado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, al noroeste de Argentina.
¿Qué medios de transporte hay para llegar al aeropuerto?
Se puede llegar en taxi, remís, colectivo urbano y servicios de traslado privados.
¿Qué servicios básicos ofrece el aeropuerto?
Cuenta con cafeterías, baños, sala de espera y servicio de información al pasajero.
¿Hay alquiler de autos disponible en el aeropuerto?
Sí, varias empresas de alquiler de vehículos operan dentro del aeropuerto.
¿Qué aerolíneas operan en el Aeropuerto Horacio Guzmán?
Operan principalmente aerolíneas nacionales como Aerolíneas Argentinas y otras regionales.
¿El aeropuerto tiene servicios para personas con movilidad reducida?
Sí, dispone de accesos y asistencia especial para personas con movilidad reducida.
Puntos clave sobre el Aeropuerto Horacio Guzmán
- Ubicación: San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina.
- Distancia al centro: Aproximadamente 5 km del centro de la ciudad.
- Transporte: Taxi, remis, colectivo urbano, traslados privados y alquiler de autos.
- Terminal: Terminal moderna con servicios básicos y salas de espera.
- Aerolíneas: Aerolíneas Argentinas y aerolíneas regionales.
- Servicios: Cafeterías, baños, Wi-Fi limitado, información al pasajero.
- Accesibilidad: Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
- Estacionamiento: Espacio para vehículos particulares y buses de corta y larga estadía.
- Horarios: Operaciones diarias con vuelos nacionales frecuentes.
- Seguridad: Control de acceso y vigilancia permanente.
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te ayudarán a planificar mejor tus viajes y conocer más sobre destinos en Argentina.