✅ Sacá turno online para el DNI de tu bebé en Argentina ingresando a www.argentina.gob.ar/turnos, trámite esencial y rápido.
Para sacar turno para el DNI de un recién nacido en Argentina, se debe realizar un trámite específico que generalmente comienza con la inscripción del nacimiento en el Registro Civil. Este proceso es fundamental para que el bebé pueda obtener su Documento Nacional de Identidad. El turno se puede solicitar a través del sistema online del Ministerio del Interior o de manera presencial en la oficina del Registro Civil correspondiente.
En este artículo te explicaremos los pasos detallados para sacar turno para el DNI de un recién nacido, los requisitos que necesitarás, y algunas recomendaciones para agilizar el trámite. Además, abordaremos las particularidades que pueden variar según la provincia y cómo prepararte para la inscripción y la obtención del documento de identidad.
Pasos para sacar turno para el DNI de un recién nacido
- Inscripción del nacimiento: Antes de solicitar el DNI, el bebé debe estar inscripto en el Registro Civil. Esto debe hacerse dentro de los primeros 40 días después del nacimiento.
- Solicitar turno online o presencial: Ingresá al sitio oficial del Ministerio del Interior o del Registro Civil de tu provincia para sacar turno. En algunas provincias, el turno se puede obtener directamente en la oficina del Registro Civil.
- Reunir la documentación necesaria: Para el trámite, se suele requerir el acta de nacimiento (que se obtiene tras la inscripción), el DNI de los padres y, en algunos casos, certificado de convivencia o matrimonio.
- Asistir al turno con el bebé: El trámite debe realizarse personalmente llevando al recién nacido para la toma de foto y huellas.
- Retiro del DNI: El documento puede entregarse en el momento o solicitarse que se lo envíen a domicilio, dependiendo del lugar.
Requisitos específicos para el DNI de recién nacido
- Acta de nacimiento original emitida por el Registro Civil.
- DNI de los padres o tutores que presenten la documentación.
- Comprobante de turno que confirme día y hora del trámite.
- En algunos casos, certificado de matrimonio o convivencia, si aplica.
Consejos para agilizar el trámite
- Solicitá el turno lo antes posible luego de la inscripción para evitar demoras.
- Verificá las opciones en tu provincia, ya que algunas permiten sacar el DNI directamente en el hospital o maternidad.
- Prepará todos los documentos con anticipación para no perder tiempo el día del turno.
- Si tenés dudas, consultá con el Registro Civil local para confirmar procedimientos y horarios.
Documentación necesaria y requisitos para tramitar el DNI de un bebé
Para poder obtener el DNI de un recién nacido en Argentina, es fundamental contar con toda la documentación requerida y cumplir con ciertos requisitos legales. Esto no solo facilita el trámite, sino que también evita demoras o rechazos inesperados.
Documentos indispensables para el trámite
- Partida de nacimiento original o certificado de nacimiento emitido por el Registro Civil correspondiente. Este documento acredita la identidad y datos del bebé.
- DNI o documento de identidad de los padres o tutores legales. Es necesario para demostrar la relación filiatoria y autorizar el trámite.
- Constancia de solicitud de turno para el trámite, que se obtiene por Internet o en la dependencia del Registro Civil.
- Formulario de actualización o inscripción, cuando corresponda, en caso de que el bebé haya nacido en otro país y se realice la inscripción en Argentina.
Importancia de la partida de nacimiento y su validez
La partida de nacimiento debe ser reciente y original. En general, su emisión no debe superar los 90 días para que sea válida en el trámite del DNI. Esto asegura que los datos estén actualizados y sean precisos.
Requisitos legales para el trámite del DNI de un bebé
- Inscripción obligatoria en el Registro Civil: Es el primer paso para obtener la documentación oficial. Sin esta inscripción, no es posible avanzar con el DNI.
- Presencia del bebé: En muchos casos, el bebé debe estar presente para la toma de fotografía y la huella dactilar (cuando sea posible).
- Autorización de padres o tutores: Ambos padres deben estar presentes o presentar autorización legal en caso contrario.
- Turno previo: La mayoría de las jurisdicciones requieren sacar un turno online para evitar largas esperas y organizar la atención.
Casos especiales y recomendaciones prácticas
- Bebés nacidos en el exterior: Deben registrar el nacimiento en el Consulado argentino o en el Registro Civil local y luego solicitar el DNI.
- Padres separados o divorciados: Se recomienda llevar documentación que acredite la guarda o patria potestad para evitar inconvenientes.
- Recomendación: Verificar siempre la página oficial del Registro Civil de tu provincia para conocer los procedimientos específicos y horarios disponibles.
Tabla comparativa de documentos y requisitos por provincia
| Provincia | Partida de nacimiento | DNI de padres | Turno previo | Presencia del bebé |
|---|---|---|---|---|
| Buenos Aires | Original, máx. 90 días | Ambos padres | Obligatorio | Requerida |
| Córdoba | Original o copia certificada | Uno o ambos | Obligatorio | A veces opcional |
| Mendoza | Original reciente | Ambos | Recomendado | Obligatoria |
Recordá que cumplir con todos los requisitos y llevar la documentación completa acelera significativamente el trámite, evitando múltiples visitas y la pérdida de tiempo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo sacar turno para el DNI de un recién nacido?
Podés sacar turno desde el nacimiento del bebé, aunque se recomienda hacerlo una vez que tengas el certificado de nacimiento en mano.
¿Dónde se saca el turno para el DNI del recién nacido?
El turno se saca online en la página oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en los centros de documentación civil.
¿Qué documentos necesito para sacar el DNI del bebé?
El certificado de nacimiento, el DNI de los padres y el comprobante de turno son los principales requisitos.
¿Cuánto cuesta sacar el DNI para un recién nacido?
El trámite es gratuito para el primer DNI del recién nacido.
¿Cuánto tarda en entregarse el DNI del bebé?
El tiempo de entrega puede variar, pero generalmente demora entre 7 y 30 días hábiles.
¿Puedo sacar el DNI para el bebé sin turno?
No, es obligatorio sacar turno previo para evitar aglomeraciones y organizar mejor los trámites.
Datos clave para sacar el DNI de un recién nacido en Argentina
- Turno: Obligatorio sacarlo online en la página oficial del RENAPER.
- Documentación: Certificado de nacimiento, DNI de los padres y comprobante de turno.
- Costo: Primer DNI gratuito para recién nacidos.
- Plazo: Entrega entre 7 y 30 días hábiles.
- Edad: Se recomienda hacerlo antes de los 3 meses del bebé.
- Centros: Renovación y emisión en centros de documentación civil y delegaciones del RENAPER.
- Atención: Llevar el bebé al turno para la toma de foto y huellas digitales si aplican.
¿Te sirvió esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web sobre trámites y documentos en Argentina.






