cual es la mejor ruta para viajar de san martin de los andes a villa la angostura

Cuál es la mejor ruta para viajar de San Martín de los Andes a Villa La Angostura

La mejor ruta es la legendaria Ruta de los Siete Lagos: paisajes imponentes, lagos cristalinos y naturaleza patagónica en su máximo esplendor.


La mejor ruta para viajar de San Martín de los Andes a Villa La Angostura es por la Ruta Nacional 234 y Ruta Nacional 40, que permite disfrutar de un camino panorámico y seguro a lo largo de aproximadamente 110 kilómetros. Este trayecto es el más recomendado tanto por su paisaje como por el estado de la carretera, ideal para quienes buscan combinar eficiencia con la experiencia turística.

En este artículo detallaremos las características de esta ruta, incluyendo los puntos de interés que se pueden visitar, las condiciones del camino, y consejos para aprovechar al máximo el viaje entre estas dos localidades emblemáticas de la Patagonia argentina.

Descripción de la ruta

La ruta que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura se inicia tomando la Ruta Nacional 234 desde San Martín de los Andes hacia el oeste, recorriendo alrededor de 40 kilómetros hasta llegar a la localidad de Junín de los Andes. Desde allí, el camino continúa por la Ruta Nacional 40 hacia el sur, atravesando paisajes de montaña, bosques y lagos, hasta arribar a Villa La Angostura.

Características del camino

  • Distancia total: aproximadamente 110 km.
  • Duración: entre 2 horas y 2 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico y paradas.
  • Estado de la ruta: asfaltada en su totalidad, con señalización adecuada y mantenimiento regular.
  • Accesibilidad: apta para autos, motos y vehículos recreativos (campers).

Puntos de interés y recomendaciones

  • Junín de los Andes: ciudad ideal para una parada estratégica, donde se pueden degustar platos regionales o comprar artesanías.
  • Parque Nacional Lanín: la ruta bordea zonas protegidas con vistas espectaculares al volcán Lanín y lagos.
  • Miradores y áreas de descanso: a lo largo del recorrido hay áreas para detenerse, tomar fotografías y disfrutar del entorno natural.

Consejos para el viaje

  1. Chequeo vehicular: antes de salir, asegurarse que el vehículo esté en buen estado, especialmente frenos y neumáticos.
  2. Combustible: cargar el tanque en San Martín de los Andes, ya que las estaciones de servicio son escasas en el camino.
  3. Clima: consultar el pronóstico, ya que en invierno puede haber nieve o hielo, afectando la transitabilidad.
  4. Velocidad y seguridad: respetar los límites de velocidad y manejar con precaución, especialmente en curvas y zonas montañosas.
  5. Horarios: evitar viajar de noche para disfrutar mejor del paisaje y minimizar riesgos.

Comparativa de tiempos y distancias entre las rutas disponibles

Al planificar un viaje desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura, es fundamental conocer las diferentes opciones de rutas para optimizar el tiempo y disfrutar del paisaje. Existen principalmente dos caminos que conectan estas localidades patagónicas, cada uno con características particulares en cuanto a distancia, tiempo estimado y condiciones del camino.

Rutas principales

  • Ruta 1: Camino por la RP63 y RN237 (la más tradicional)
  • Ruta 2: Camino alternativo por la RP23 y RN237 (más escénica)

Comparación detallada

RutaDistancia (km)Tiempo estimado de viajeCaracterísticas claveEstado del camino
RP63 + RN237110 km2h 15minRuta asfaltada, más directa, con puntos de serviciosBuen estado todo el año
RP23 + RN237130 km3h 00minCamino mixto (asfalto y ripio), panorámico, ideal para turismoPuede presentar tramos irregulares en invierno

¿Qué ruta elegir según tu prioridad?

  1. Prioridad rapidez: Elegí la Ruta RP63 + RN237 para llegar más rápido y con comodidad, especialmente si vas con tiempo limitado o en temporada de frío intenso.
  2. Prioridad paisajes y aventura: La Ruta RP23 + RN237 es perfecta para quienes buscan un viaje más escénico y no les molesta un poco más de duración o terrenos variados.

Un dato curioso: según un estudio realizado por la Secretaría de Turismo de Neuquén en 2023, el 65% de los turistas elige la ruta más directa para minimizar el tiempo de viaje, mientras que un 35% prefiere la alternativa para disfrutar de la naturaleza y realizar paradas en miradores estratégicos.

Consejos para el viaje

  • Chequeá el estado del camino: En invierno, la RP23 puede requerir cadenas para neumáticos por la presencia de nieve o hielo.
  • Planificá paradas: En ambas rutas hay zonas de descanso, pero la RP23 ofrece más oportunidades para sacar fotos y explorar el entorno.
  • Combustible y provisiones: Asegurate de cargar combustible y llevar agua, especialmente si optás por la ruta más larga y menos transitada.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura?

La distancia aproximada es de 110 kilómetros por la ruta más directa.

¿Cuánto tiempo tarda el viaje en auto entre ambas ciudades?

El viaje suele durar entre 2 y 2,5 horas dependiendo del tránsito y las condiciones climáticas.

¿Hay rutas alternativas para hacer el viaje?

Sí, se puede optar por rutas más escénicas que atraviesan parques nacionales, pero suelen ser más largas.

¿Es necesario tener algún permiso para transitar por la ruta?

No es obligatorio, pero conviene revisar el estado de las rutas especialmente en invierno.

¿Qué lugares turísticos se pueden visitar en el camino?

Se pueden visitar el Parque Nacional Lanín, miradores y varios lagos como el Lácar y el Nahuel Huapi.

¿Se puede hacer el recorrido en transporte público?

Existen colectivos que conectan ambas ciudades, aunque con horarios limitados.

Puntos clave para viajar de San Martín de los Andes a Villa La Angostura

  • Ruta principal: Ruta Nacional 40, pasando por Junín de los Andes y por el Parque Nacional Lanín.
  • Condiciones del camino: variable según estación, con posibles rutas cerradas en invierno por nieve.
  • Tiempo aproximado: 2 a 2,5 horas en auto.
  • Distancia: alrededor de 110 km.
  • Paradas recomendadas: Junín de los Andes, Lago Huechulafquen, Mirador Arrayanes.
  • Alternativa turística: Ruta por la RN234 hacia Villa La Angostura, más escénica pero más larga.
  • Medios de transporte: auto particular, colectivos interurbanos y servicios de transfer privados.
  • Recomendaciones: Llevar abrigo y provisiones en invierno, revisar el estado del tiempo y la ruta antes de salir.

¿Te sirvió esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre viajes y turismo en la Patagonia Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio