Cuánto cuesta la multa por pasar un semáforo en rojo en Argentina

La multa por pasar un semáforo en rojo en Argentina puede superar los $200.000, impactando fuerte en tu bolsillo y tu historial de conductor.


En Argentina, pasar un semáforo en rojo es una infracción de tránsito grave que conlleva una multa económica significativa. El costo de la multa puede variar según la jurisdicción, pero en promedio oscila entre 4.000 y 20.000 pesos argentinos. Además del monto económico, esta infracción puede sumar puntos en el registro del conductor y, en casos reiterados o con consecuencias graves, puede implicar la suspensión de la licencia de conducir.

Vamos a detallar el valor específico de la multa por cruzar un semáforo en rojo en diferentes provincias y ciudades de Argentina, así como las posibles sanciones complementarias. También explicaremos cómo funcionan los sistemas de fiscalización y qué medidas tomar para evitar incurrir en esta infracción, garantizando así la seguridad vial y evitando multas costosas.

Multa por pasar un semáforo en rojo en distintas jurisdicciones

En Argentina, las multas por infracciones de tránsito se rigen principalmente por las normativas provinciales, por lo que el monto puede variar considerablemente. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

JurisdicciónMonto aproximado de la multa (ARS)Consecuencias adicionales
Ciudad Autónoma de Buenos AiresEntre 6.500 y 15.000 pesosDescuento de puntos en licencia, posible suspensión tras reincidencia
Provincia de Buenos AiresAlrededor de 5.000 a 10.000 pesosRegistro de puntos y multas acumulativas
CórdobaEntre 4.000 y 8.000 pesosMultas y posibles retenciones del vehículo
Santa FeEntre 7.000 y 12.000 pesosInhabilitación temporal para conducir en casos de reincidencia

Sistemas de control y fiscalización

Es importante destacar que muchas ciudades y provincias cuentan con cámaras de control y sistemas automatizados para detectar el paso en semáforo en rojo. Estas cámaras registran la infracción y emiten la multa correspondiente al domicilio del titular del vehículo. Por lo tanto, evitar esta infracción no solo es una cuestión de seguridad sino también de prevención económica.

Consejos para evitar multas por semáforo en rojo

  • Respetar siempre las señales de tránsito, especialmente los semáforos.
  • Reducir la velocidad al aproximarse a una intersección y anticipar cambios de luz.
  • Prestar atención a la señalización y a los peatones.
  • Evitar distracciones como el uso del celular mientras se conduce.
  • Conocer las normas de tránsito vigentes en la jurisdicción donde se conduce.

Factores que influyen en el valor de la multa según la provincia y la reincidencia

En Argentina, el costo de la multa por pasar un semáforo en rojo no es uniforme y puede variar considerablemente dependiendo de varios factores clave. Entre estos, destacan principalmente la provincia donde se comete la infracción y si el conductor es reincidente en esta falta.

Variaciones provinciales en el monto de la multa

Cada provincia tiene su propio código de tránsito y reglamentaciones que determinan las penas económicas para las infracciones de tránsito. Por ejemplo:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La multa puede oscilar entre 5.000 y 20.000 pesos argentinos, dependiendo de la gravedad y circunstancias.
  • Provincia de Córdoba: Las multas típicas rondan los 4.500 a 15.000 pesos, con ajustes por reincidencia.
  • Provincia de Santa Fe: Establece multas que van desde 3.500 hasta 12.000 pesos para infracciones similares.

Estas diferencias se deben a las diferentes políticas públicas y prioridades que cada jurisdicción establece para la seguridad vial.

Impacto de la reincidencia en el valor de la multa

Un punto crucial es que las multas no se fijan solo por la infracción en sí, sino también por el historial del conductor. La reincidencia en pasar semáforos en rojo puede incrementar significativamente el monto a pagar.

  1. Para un primer incumplimiento, se aplica la multa base según la provincia.
  2. En caso de segunda reincidencia, muchas provincias duplican o incluso triplican el valor original.
  3. Para múltiples reincidencias, además de multas económicas, pueden aplicarse penas accesorias, como la suspensión de la licencia de conducir.

Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, un conductor que pase dos veces un semáforo en rojo puede enfrentar multas de hasta 60.000 pesos y la retención del vehículo en casos extremos.

Tabla comparativa de multas por provincia y reincidencia

ProvinciaMulta 1ra infracción (ARS)Multa 2da infracción (ARS)Multa 3ra+ infracción (ARS)Penalizaciones adicionales
Ciudad Autónoma de Buenos Aires5.000 – 20.00020.000 – 60.00060.000 + retención del vehículoSuspensión licencia, retención vehículo
Córdoba4.500 – 15.0009.000 – 30.00015.000 – 45.000Multa agravada, posible suspensión
Santa Fe3.500 – 12.0007.000 – 24.00012.000 – 36.000Suspensión licencia posible

Recomendaciones para evitar multas y sanciones mayores

  • Respetar siempre las señales de tránsito, especialmente los semáforos, para garantizar seguridad propia y ajena.
  • Controlar el historial de infracciones para evitar acumulación de multas que afectan el bolsillo y el registro de conducir.
  • Consultar periódicamente las normativas provinciales, ya que los montos y sanciones pueden actualizarse.
  • Utilizar aplicaciones de tránsito en tiempo real que alertan sobre la proximidad de cámaras y controles para evitar infracciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el monto de la multa por pasar un semáforo en rojo en Argentina?

La multa varía entre $4.000 y $6.000 pesos según la jurisdicción y la gravedad de la infracción.

¿Puedo pagar la multa con descuento?

Sí, muchas jurisdicciones ofrecen un descuento del 50% si se paga dentro de los primeros 10 días.

¿Qué pasa si paso el semáforo en rojo y hay cámaras de control?

Recibirás una multa automática enviada a tu domicilio con fotos y detalles de la infracción.

¿Me pueden hacer un juicio por pasar un semáforo en rojo?

Solo si la infracción causó un accidente grave o reincidencia, de lo contrario es una multa administrativa.

¿Cuántos puntos me descuentan por pasar un semáforo en rojo?

Generalmente se descuentan entre 3 y 5 puntos del carnet de conducir, dependiendo de la provincia.

¿Se puede apelar una multa por pasar el semáforo en rojo?

Sí, tenés derecho a presentar un recurso de reconsideración o apelación en un plazo determinado.

Puntos clave sobre la multa por pasar un semáforo en rojo en Argentina

  • Monto promedio: entre $4.000 y $6.000 pesos.
  • Descuento por pronto pago: hasta 50% si se paga en tiempo.
  • Registro de infracciones: queda anotado en el sistema de tránsito provincial.
  • Descuento de puntos: 3 a 5 puntos según provincia.
  • Multas automáticas: mediante cámaras instaladas en cruces peligrosos.
  • Reincidencia: puede aumentar el monto de la multa y sanciones adicionales.
  • Accidentes: pueden derivar en procesos judiciales y sanciones más graves.
  • Apelación: se puede iniciar un trámite para cuestionar la multa.

Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos interesantes de nuestra web sobre normas de tránsito y seguridad vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio