Cuánto Hay Que Pagar De Monotributo Según Mi Categoría Actual

Descubrí cuánto debés pagar de Monotributo según tu categoría actual: tarifas actualizadas, detalles clave y cómo impacta en tu bolsillo.


El monto que debes pagar de Monotributo en Argentina varía según la categoría en la que te encuentres inscripto. Cada categoría tiene un valor fijo mensual que incluye los aportes a la seguridad social, obra social y el impuesto integrado. Estos valores se actualizan periódicamente y dependen del nivel de ingresos brutos anuales y otros parámetros establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A continuación, te explicamos cómo determinar exactamente cuánto debes pagar según tu categoría actual y cuáles son los importes vigentes para que puedas cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales y previsionales.

¿Cómo se determina el pago mensual del Monotributo según la categoría?

El Monotributo está dividido en categorías que van desde la A hasta la K, y cada una corresponde a un rango específico de facturación anual. Además, cada categoría tiene asignados importes fijos para tres conceptos:

  • Impuesto integrado: una cuota fija mensual que reemplaza el impuesto a las ganancias y el IVA.
  • Aporte jubilatorio: destinado a la cobertura previsional.
  • Obra social: para la cobertura médica.

La suma de estos tres componentes conforma el pago mensual total que debe realizar el monotributista.

Tabla de categorías y montos vigentes (2024)

CategoríaIngreso Bruto Máximo Anual (ARS)Impuesto Integrado (ARS)Aporte Jubilatorio (ARS)Obra Social (ARS)Pago Mensual Total (ARS)
A999.657,00733,00517,001.644,002.894,00
B1.487.498,001.098,00517,001.644,003.259,00
C1.975.340,001.463,00517,001.644,003.624,00
D2.463.182,001.828,00517,001.644,003.989,00
E2.951.023,002.193,00517,001.644,004.354,00
F3.438.865,002.558,00517,001.644,004.719,00
G3.926.707,002.923,00517,001.644,005.084,00
H4.414.548,003.288,00517,001.644,005.449,00
I4.902.390,003.653,00517,001.644,005.814,00
J5.390.232,004.018,00517,001.644,006.179,00
K6.000.000,004.383,00517,001.644,006.544,00

¿Cómo saber cuál es tu categoría actual?

Para conocer tu categoría actual, es fundamental revisar tu facturación anual y verificar en qué tramo encajas según los límites establecidos por la AFIP. Además, la plataforma online de AFIP permite consultar en tiempo real la categoría asignada y realizar la recategorización cuando corresponda.

Ten en cuenta:

  • La recategorización debe realizarse como máximo dos veces al año (en enero y julio).
  • Si superas los ingresos máximos de la categoría K, debes salir del Monotributo y pasar al régimen general de impuestos.
  • El pago mensual puede efectuarse a través de débito automático, pago electrónico o en bancos habilitados.

Consejos para mantener tu categoría correcta

  • Controla tus ingresos: Lleva un registro actualizado y mensual de tus ingresos para anticipar si debes recategorizarte.
  • Consulta siempre las actualizaciones: Los montos y límites pueden variar anualmente, por eso es importante mantenerse informado.
  • Utiliza las herramientas AFIP: La página oficial ofrece simuladores y consultas para ayudarte a entender tu situación fiscal.

Detalle actualizado de los importes mensuales según cada categoría del Monotributo

En Argentina, el monotributo es un régimen simplificado que combina el pago de impuestos y aportes previsionales en un solo monto mensual. Este sistema es ideal para pequeños contribuyentes y emprendedores, quienes deben conocer cuál es el importe que les corresponde pagar según su categoría actual. A continuación, te presentamos un detalle actualizado de los importes mensuales a abonar, incluyendo los conceptos de impuesto integrado, aporte previsional y obra social.

¿Cómo se determina la categoría del Monotributo?

La categoría se define según los siguientes parámetros:

  • Ingresos brutos anuales
  • Superficie afectada al alquiler (en caso de alquileres)
  • Consumo eléctrico
  • Alquileres devengados
  • Cantidad de empleados

Estos datos se actualizan periódicamente y afectan el monto mensual que se debe pagar. Es clave revisar tu categoría para evitar pagar de más o recibir multas por falta de pago.

Tabla actualizada de importes mensuales según categoría (año 2024)

CategoríaIngreso anual máximo (ARS)Impuesto integrado ($)Aporte jubilatorio ($)Aporte obra social ($)Total mensual ($)
A208.739,99784,00789,001.267,002.840,00
B313.109,991.167,00789,001.267,003.223,00
C417.479,991.551,00789,001.267,003.607,00
D521.849,991.933,00789,001.267,003.989,00
E626.219,992.316,00789,001.267,004.372,00
F731.589,992.698,00789,001.267,004.754,00
G1.042.599,993.081,00789,001.267,005.137,00
H1.365.719,994.224,00789,001.267,006.280,00
I1.688.839,995.366,00789,001.267,007.422,00
J2.093.399,996.511,00789,001.267,008.567,00

Ejemplos prácticos para entender los importes

  • Un profesional independiente que factura 200.000 ARS anuales estará encuadrado en la categoría A y pagará alrededor de 2.840 ARS mensuales.
  • Un pequeño comercio con ingresos anuales de 600.000 ARS corresponderá a la categoría E y abonará 4.372 ARS por mes.
  • Si tu actividad superó los 1.000.000 ARS anuales, deberás estar atento a las categorías G, H o superiores, con pagos mensuales que van desde 5.137 ARS hasta más de 8.500 ARS.

Consejos prácticos para mantener tu categoría al día

  1. Revisá tus ingresos periódicamente para evitar cambios sorpresivos en tu categoría.
  2. Utilizá herramientas digitales para llevar un control detallado de tus facturas y ventas.
  3. Consultá con un contador al menos una vez al año para optimizar tu situación fiscal y aprovechar beneficios.
  4. No olvides actualizar tu categoría en AFIP cuando cambien tus ingresos o condiciones.
  5. Considerá las implicancias previsionales al elegir tu aporte social y jubilatorio.

Recordá que mantener el pago del monotributo al día no solo evita multas y recargos, sino que también te garantiza acceso a servicios de salud y te permite sumar años para la jubilación. ¡Estar informado es la mejor manera de cuidar tu emprendimiento!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Monotributo?

Es un régimen simplificado que unifica impuestos y aportes previsionales para pequeños contribuyentes.

¿Cómo se determina la categoría del Monotributo?

Se define según los ingresos brutos anuales, el consumo eléctrico y el alquiler del local, entre otros parámetros.

¿Qué incluye el pago mensual del Monotributo?

Comprende impuestos y aportes a la seguridad social y obra social, todo en un solo pago mensual.

¿Se puede cambiar de categoría si supero los límites?

Sí, debes recategorizarte y pagar según la nueva categoría que te corresponda.

¿Cuándo hay que pagar el Monotributo?

El pago es mensual y debe realizarse antes del 20 de cada mes para evitar recargos.

Tabla de pagos mensuales según categoría Monotributo (2024)

CategoríaIngreso anual máximo (ARS)Alquiler máximo anual (ARS)Consumo eléctrico mensual (kWh)Pago mensual aproximado (ARS)
A999.657008.200
B1.489.45744.835759.800
C1.983.51789.67013011.100
D2.477.576133.90017512.500
E2.971.636178.74029013.900
F3.465.696267.10038015.200
G3.960.000356.55045016.600
H4.540.000445.05053018.000
I5.230.000532.20060019.400
J6.000.000652.00075022.000

¿Tenés preguntas o querés compartir tu experiencia? ¡Dejá tu comentario abajo! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio