Qué actividades hacer en San Martín de los Andes para disfrutar al máximo

Explorá senderos épicos, navegá el lago Lácar, degustá gastronomía local y viví aventuras extremas en la naturaleza patagónica.


San Martín de los Andes es un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, aventura y cultura en un solo lugar. Para disfrutar al máximo de esta hermosa ciudad patagónica, es fundamental realizar actividades que aprovechen su entorno natural privilegiado y su oferta turística diversa.

Vamos a detallar las mejores actividades para hacer en San Martín de los Andes, incluyendo opciones para todos los gustos y estaciones del año. Desde excursiones al aire libre hasta experiencias culturales y gastronómicas, te guiaremos para que tu visita sea inolvidable.

Principales actividades para disfrutar en San Martín de los Andes

1. Recorrer el Parque Nacional Lanín

El Parque Nacional Lanín es uno de los atractivos más importantes de la zona. Aquí podrás realizar caminatas, trekking y paseos en bicicleta entre bosques milenarios, lagos cristalinos y vistas espectaculares del volcán Lanín.

  • Trekking recomendado: Sendero Arrayanes (fácil, 3 km) y Laguna Rosales (moderado, 10 km)
  • Actividades: Observación de flora y fauna autóctona, fotografía y picnic.

2. Navegar por el Lago Lacar

El Lago Lacar ofrece una gran variedad de opciones para quienes disfrutan de los deportes náuticos o simplemente quieren relajarse junto al agua. Puedes alquilar kayaks, embarcaciones a motor o participar de paseos en lancha que recorren la costa y los rincones más escondidos del lago.

3. Visitar la Avenida Arrayanes

La Avenida Arrayanes es el centro comercial y turístico de San Martín de los Andes. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, cervecerías artesanales, tiendas de artesanías y chocolaterías, ideales para conocer la cultura local y degustar productos regionales.

4. Realizar actividades de invierno

Durante la temporada invernal, el centro de esquí Cerro Chapelco se convierte en un punto clave para disfrutar de deportes como esquí alpino, snowboard y excursiones con raquetas de nieve. Chapelco ofrece pistas para todos los niveles y servicios completos para los visitantes.

5. Disfrutar de miradores y paseos panorámicos

San Martín de los Andes cuenta con varios miradores que ofrecen vistas panorámicas increíbles del lago, la ciudad y las montañas circundantes. Algunos de los más recomendados son Mirador Bandurrias y Mirador Arrayanes, accesibles tanto a pie como en vehículo.

6. Explorar senderos y cascadas

Si te gustan las caminatas, no podés perderte el sendero a la Cascada Chachín, una excursión corta que termina en una hermosa cascada rodeada de vegetación autóctona. También está el sendero Arrayanes, que atraviesa bosques de arrayanes únicos en la región.

7. Probar la gastronomía local

La gastronomía de San Martín de los Andes combina influencias patagónicas y europeas, con platos típicos como el cordero al asador, truchas frescas y chocolates artesanales. Te recomendamos visitar las parrillas tradicionales y las confiterías para vivir una experiencia culinaria completa.

Recomendaciones finales para aprovechar la estadía

  • Planificar las actividades según la temporada: En verano, aprovechar la naturaleza y deportes acuáticos; en invierno, disfrutar de la nieve y el esquí.
  • Reservar con anticipación paseos guiados y alquileres de equipos, especialmente en temporada alta.
  • Preparar ropa adecuada para el clima variable de la Patagonia, con capas para protegerse del frío y del viento.
  • Consultar el estado de los senderos y las condiciones climáticas antes de hacer excursiones.

Principales atractivos naturales imperdibles en San Martín de los Andes

San Martín de los Andes es un verdadero paraíso natural en la Patagonia argentina, donde la belleza escénica y la diversidad biológica se combinan para ofrecer experiencias únicas. Si sos amante de la naturaleza y las actividades al aire libre, estos son los lugares imprescindibles que no podés dejar de visitar.

1. Parque Nacional Lanín

Este parque es el corazón de la región y un refugio de biodiversidad. Con más de 376.000 hectáreas, reúne bosques milenarios, lagos cristalinos y la imponente silueta del volcán Lanín, que con sus 3.747 metros domina el paisaje.

  • Senderismo: El circuito hacia la Laguna Azul es uno de los más populares, ideal para quienes buscan trekking accesible con vistas espectaculares.
  • Observación de fauna: Podés avistar especies como el huemul (ciervo andino), el puma, y variadas aves nativas.

Dato interesante: El Parque Nacional Lanín fue fundado en 1937 y es uno de los primeros parques nacionales creados en Argentina, lo que habla de su valor ambiental y cultural.

2. Lago Lácar

El lago Lácar es un espejo de agua de 9.5 km² que ofrece actividades náuticas y paisajes de ensueño.

  • Kayak y paddle board: Ideales para explorar sus rincones con calma, disfrutando del silencio y la naturaleza.
  • Pescas deportivas: La trucha es la protagonista, ideal para los amantes de la pesca con mosca.
ActividadTemporada idealDuración promedio
KayakVerano – Primavera2 a 4 horas
Pesca deportivaOtoño – PrimaveraMedio día a día completo

3. Mirador Bandurrias

Este mirador natural ofrece vistas panorámicas sobre la ciudad y el lago Lácar. Se accede mediante una caminata de dificultad media, perfecta para quienes quieren un pequeño desafío y una recompensa visual espectacular.

  • Ideal para fotografía de paisajes y atardeceres memorables.
  • Se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar.

Consejos prácticos para disfrutar los atractivos naturales

  1. Planificá tus recorridos: Consultá mapas y condiciones climáticas antes de salir.
  2. Respetá el entorno: No dejes basura y evitá molestar a la fauna local.
  3. Equipate adecuadamente: Ropa cómoda, calzado antideslizante y abrigo para las temperaturas variables patagónicas.
  4. Considerá contratar guías locales: Su experiencia puede enriquecer tu experiencia y garantizar tu seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar San Martín de los Andes?

La primavera y el verano (noviembre a marzo) son ideales para actividades al aire libre, mientras que el invierno es perfecto para esquiar.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en San Martín de los Andes?

Senderismo, pesca, kayak, mountain bike, esquí y avistaje de aves son algunas de las opciones más populares.

¿Dónde puedo practicar esquí en San Martín de los Andes?

El Cerro Chapelco es el centro de esquí más importante y cuenta con pistas para todos los niveles.

¿Existen paseos lacustres en la zona?

Sí, se pueden realizar paseos en barco por el Lago Lacar para disfrutar de paisajes increíbles.

¿Qué excursiones se pueden hacer desde San Martín de los Andes?

Excursiones al Parque Nacional Lanín, ruta de los 7 lagos y visitas a pueblos cercanos como Villa La Angostura.

ActividadTemporada recomendadaUbicaciónDuración aproximadaRecomendaciones
Senderismo en Parque Nacional LanínPrimavera – OtoñoParque Nacional LanínMedio día a día completoLlevar calzado cómodo y agua
Esquí en Cerro ChapelcoInviernoCerro ChapelcoTodo el díaAlquilar equipo y contratar clases si sos principiante
Paseo lacustre en Lago LacarVeranoLago Lacar1-2 horasProtegerse del sol y llevar cámara fotográfica
Mountain bike en Circuitos localesPrimavera – VeranoVarias rutas en San MartínMedio díaUsar casco y equipo adecuado
Pesca deportivaPrimavera – OtoñoRíos y lagos cercanosMedio díaVerificar permisos y regulaciones
Visita a Villa La AngosturaTodo el añoRuta de los 7 lagosMedio día a día completoPlanificar el viaje para aprovechar el paisaje

¿Ya visitaste San Martín de los Andes o planeás hacerlo pronto? ¡Dejanos tus comentarios con tus experiencias o consultas! No te olvides de revisar otros artículos de nuestra web con más tips y destinos increíbles para tus próximas vacaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio