Qué es la categoría B de monotributo y quiénes pueden inscribirse

La categoría B de monotributo es para pequeños contribuyentes con ingresos brutos anuales bajos; pueden inscribirse quienes facturan hasta $2.108.288,01.


La categoría B del Monotributo es una de las escalas previstas en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes en Argentina. Está diseñada para aquellas personas físicas o pequeñas empresas cuyos ingresos brutos anuales y ciertas características específicas encajan dentro de los límites establecidos para esta categoría. Es decir, la categoría B delimita un rango particular de facturación, superficie afectada a la actividad y consumo energético, entre otros parámetros, que determina el monto a pagar en concepto de aporte impositivo y previsional.

En este artículo vamos a detallar en qué consiste la categoría B del Monotributo, cuáles son los requisitos para inscribirse en ella y qué beneficios implica. También explicaremos quiénes están habilitados para elegir esta categoría y cómo realizar la inscripción correctamente según la normativa vigente.

¿Qué es la categoría B del Monotributo?

La categoría B del Monotributo es la segunda escala dentro del régimen simplificado y se aplica a contribuyentes con un ingreso anual bruto máximo de hasta $857.000 aproximadamente (cifra válida para el año 2024, sujeta a variación). Además del límite de facturación, para encuadrar en esta categoría se deben cumplir otros requisitos como:

  • Superficie afectada a la actividad: hasta 30 metros cuadrados si se trata de un local o taller.
  • Consumo eléctrico: hasta 1.500 kWh anuales.
  • Cantidad de empleados: generalmente no se permiten empleados en monotributistas, pero algunas actividades admiten un empleado bajo ciertas condiciones.

El pago mensual de la categoría B incluye un componente impositivo, un componente previsional para jubilación y obra social. Para 2024, el valor mensual ronda los $7.300, aunque esta cifra puede variar según actualizaciones oficiales.

¿Quiénes pueden inscribirse en la categoría B del Monotributo?

Pueden inscribirse en esta categoría las siguientes personas o entidades:

  • Personas físicas que realicen actividades comerciales, industriales, de servicios o profesionales con ingresos dentro del rango permitido.
  • Pequeños comerciantes cuyo local o taller no supere los límites de superficie establecidos.
  • Profesionales independientes que no superen el tope máximo de facturación.
  • Monotributistas que recién comienzan y estiman que sus ingresos estarán dentro de esta categoría.

Es importante destacar que quienes superen el límite de ingresos o no cumplan con otros requisitos deberán inscribirse en categorías superiores o en el régimen general de autónomos.

Recomendaciones para inscribirse en la categoría B

  • Antes de inscribirte, verifica tu facturación estimada para asegurarte que encajas en los límites de la categoría.
  • Considera la superficie y el consumo eléctrico de tu actividad para confirmar que cumples con los parámetros.
  • Utiliza el portal de AFIP para realizar la inscripción, completando correctamente el formulario de alta de Monotributo.
  • Consulta con un profesional contable si tienes dudas sobre la categoría más adecuada para tu caso.

Requisitos y facturación anual permitida para la categoría B del monotributo

La categoría B del monotributo está diseñada para pequeños contribuyentes que superan los límites de la categoría A pero aún mantienen un nivel moderado de actividad económica. Es fundamental conocer los requisitos específicos para poder inscribirse correctamente y aprovechar los beneficios que ofrece esta modalidad.

Requisitos principales para inscribirse en la categoría B

  • Ingreso bruto anual que no supere los $1.300.000 (valor actualizado según la AFIP para el año 2024).
  • Poseer un máximo de un empleado registrado o no contar con empleados.
  • Realizar actividades económicas permitidas para esta categoría, que incluyen profesiones independientes, pequeños comercios y servicios.
  • No superar los límites de superficie para locales o depósitos: hasta 30 m².
  • Poseer una facturación mensual proporcional a la anual permitida, es decir, hasta aproximadamente $108.333.

Facturación anual permitida: ¿cuánto puedo facturar en la categoría B?

La categoría B permite una facturación anual máxima de $1.300.000. Esto implica que si tus ingresos superan este monto, deberás considerar subir de categoría dentro del monotributo o pasar al régimen general.

Para tener un mejor manejo de tu facturación, te recomendamos llevar un registro mensual que te permita anticipar cuándo estás cerca del límite y así evitar inconvenientes con la AFIP.

Tabla comparativa de facturación máxima según categoría

CategoríaFacturación Anual MáximaEmpleados PermitidosSuperficie Máxima Local/Depósito
A$936.000020 m²
B$1.300.000130 m²
C$1.750.000140 m²

Ejemplos prácticos para entender mejor la categoría B

  • Un diseñador gráfico freelance que factura alrededor de $100.000 mensuales y trabaja solo, encaja perfectamente en la categoría B.
  • Un pequeño comercio minorista con un local de 25 m² y un empleado registrado, que factura $1.200.000 al año, puede inscribirse en esta categoría sin inconvenientes.

Consejos prácticos para mantenerte dentro de la categoría B

  1. Controla tus ingresos mes a mes para no superar el límite anual.
  2. Registra correctamente el empleo si decides contratar a alguien para evitar multas y sanciones.
  3. Revisa periódicamente los límites establecidos por la AFIP, ya que se ajustan anualmente por inflación.
  4. Utiliza herramientas digitales o aplicaciones para llevar un control eficiente de tu facturación.

Preguntas frecuentes

¿Qué actividades incluye la categoría B del monotributo?

Incluye actividades comerciales, servicios y profesionales con facturación anual hasta $330.000 aproximadamente.

¿Quiénes pueden inscribirse en la categoría B?

Personas físicas que desarrollan actividades económicas con ingresos brutos anuales que no superen el límite establecido para esta categoría.

¿Cuánto se paga mensualmente en la categoría B?

El pago mensual varía según componentes impositivos, jubilatorios y de obra social, rondando los $5.000 a $6.000.

¿Se puede cambiar de categoría si crece la facturación?

Sí, se debe recategorizar para ajustarse a los montos y obligaciones correspondientes a la nueva categoría.

¿Qué beneficios tiene estar inscripto en la categoría B?

Acceso a cobertura de salud, aportes jubilatorios y la posibilidad de emitir facturas legales con baja carga impositiva.

Puntos clave de la categoría B de monotributo

  • Facturación anual máxima: hasta $330.000 (aproximadamente, puede variar según actualizaciones).
  • Actividad permitida: servicios, comercio y profesiones autorizadas.
  • Pago mensual: incluye componente impositivo, obra social y jubilación.
  • Obligaciones: emitir factura, pagar mensualidad y recategorizar si corresponde.
  • Cobertura social: obra social y aportes jubilatorios incluidos.
  • Recategorización: obligatoria si supera el límite de facturación.
  • Inscripción: se realiza a través de la página de AFIP con clave fiscal.

¡Dejá tu comentario y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio